
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Mañana al mediodía se sorteará el orden de los emprendimientos. En tanto, desde el lunes 25 se conocerá titulares y suplentes de cada uno.
Actualidad20/09/2023Este martes terminaron las inscripciones al programa de vivienda IPV Mi Casa donde 60.749 personas de toda la provincia que se anotaron a través del sitio de internet del Instituto Provincial de la Vivienda durante 9 días.
En la próxima etapa se realizará el sorteo de las 2.154 viviendas. El IPV dispuso el siguiente cronograma:
Los sorteos serán transmitidos en vivo en el canal de Youtube del Instituto Provincial de Juegos y Casinos.
Quienes resultaron beneficiados recibirán, dentro de las 48 horas posteriores, un enlace en su correo electrónico para completar con la carga de datos y documentación a través del sistema Ticket.
El pasado 11 de septiembre, el Gobierno de Mendoza habilitó la inscripción para acceder a las distintas viviendas, correspondientes a 61 emprendimientos, distribuidas en doce de los dieciocho departamentos de la provincia.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.