
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
La banda de Villa Crespo interpretó su nuevo disco “Hola precioso” en Mendoza y así abrió el ciclo MU que traerá conciertos de rock, indie pop y género urbano nacional. En esta nota te contamos los detalles de la multifacética y potente presentación kuelguera.
Espectáculos01/10/2023 Victoria Diumenjo
Referencias sin fin, absurdos reflexivos, improvisación, arte dramático, remates con humor, descripciones tan gráficas como irrisorias, combinación de múltiples estilos como funky, bossa, rock, ska y sonidos acústicos. Un combo de ingredientes que posicionan esta banda, con la excusa de hacer música, como una propuesta artística integral fresca y diferente. Eso es El Kuelgue. Y eso trajo la noche del 30 de septiembre a la Nave Cultural para compartir con el público mendocino.

El músico local Feli Ruiz abrió la presentación y puso ritmo a la espera, mientras los seguidores que iban llegando aprovechaban los foodtracks para adquirir sus cervecitas o algo para comer.
A las 21:45 se apagaron las luces y salió Julián Kartún junto a sus compañeros para comenzar a hacer sonar Sinoca, el corte de difusión del último material “Hola precioso”. Durante casi dos horas recorrieron canciones como Chiste, La fama, Ayer real, Peluquita, Jimena, Hola precioso, Roma, El paraíso de los perros, Planeta Numir, Ir derecho, Díganselo, Llegué recién, Parque acuático, Circunvalación, La curva, Bossa & People y En avenidas, entre otras.

El show, con un eje de sencillez y energía positiva, tuvo momentos teatrales, de pogo colectivo, baile y mucha interacción del público con Kartún y compañía.
El Kuelgue supo demostrar su versatilidad, buenas vibras y calidad. Antes de irse, el vocalista agradeció a Mendoza por su “tolerancia, amor y respeto” de siempre. Mensaje transversal de la banda a lo largo de sus casi 20 años.
Quedó inaugurado entonces el ciclo Movimiento Urbano Mendoza (MU) que copará la Nave Cultural como epicentro para disfrutar momentos con música en vivo de bandas convocantes del rock, indie pop y género urbano nacional. Todas las entradas están a la venta en Tuentrada.com


El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

