
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La nueva edición de esta muestra interactiva, destinada a estudiantes de los últimos años del secundario, se desarrollará los días 5, 6 y 7 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Tendrá una jornada abierta al público.
Actualidad04/10/2023
Mendo Hoy
Desde el 5 al 7 de octubre, Mendociencia tendrá su tercera edición en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Padre Jorge Contreras 1300, Ciudad).
La muestra gira sobre la idea de “aprender haciendo” e invita a tocar, a experimentar, conocer, sentir, cuestionar y explicar. Está destinada a jóvenes de los últimos años del colegio secundario, quienes visitarán la muestra por turnos los días jueves y viernes de 9 a 17:30. Asimismo, se ha previsto una jornada destinada a público en general, el sábado de 10 a 14 horas.

Una de las novedades de Mendociencia 2023 es que contará con la participación de organismos como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Municipalidad de Maipú.
El eje central de este año será “Mujeres en la Ciencia”. por lo que la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales intervendrá su fachada con mujeres científicas de Argentina que han hecho historia con diversos aportes. Por su parte, el CONICET presentará la muestra virtual “Mujeres en la ciencia y la tecnología”. Esta iniciativa propone visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico y motivar a las nuevas generaciones a conocer y dedicarse, en un futuro, a la investigación científica.

La feria contará con distintas estaciones para aprender nuevos conceptos e interactuar con la ciencia desde otra perspectiva:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

