
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La nueva edición de esta muestra interactiva, destinada a estudiantes de los últimos años del secundario, se desarrollará los días 5, 6 y 7 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Tendrá una jornada abierta al público.
Actualidad04/10/2023Desde el 5 al 7 de octubre, Mendociencia tendrá su tercera edición en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Padre Jorge Contreras 1300, Ciudad).
La muestra gira sobre la idea de “aprender haciendo” e invita a tocar, a experimentar, conocer, sentir, cuestionar y explicar. Está destinada a jóvenes de los últimos años del colegio secundario, quienes visitarán la muestra por turnos los días jueves y viernes de 9 a 17:30. Asimismo, se ha previsto una jornada destinada a público en general, el sábado de 10 a 14 horas.
Una de las novedades de Mendociencia 2023 es que contará con la participación de organismos como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Municipalidad de Maipú.
El eje central de este año será “Mujeres en la Ciencia”. por lo que la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales intervendrá su fachada con mujeres científicas de Argentina que han hecho historia con diversos aportes. Por su parte, el CONICET presentará la muestra virtual “Mujeres en la ciencia y la tecnología”. Esta iniciativa propone visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico y motivar a las nuevas generaciones a conocer y dedicarse, en un futuro, a la investigación científica.
La feria contará con distintas estaciones para aprender nuevos conceptos e interactuar con la ciencia desde otra perspectiva:
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.