
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Grupo Andesmar S.A será el encargado de poner en funcionamiento la embarcación con capacidad hasta 25 pasajeros que comenzará a funcionar en noviembre.
Actualidad04/10/2023
Mendo Hoy
El Grupo Andesmar SA será el encargado de regresar al lago del Parque General San Martín un atractivo que por años fue uno de los más concurridos del espacio verde mendocino: una embarcación para pasear.
Esta empresa fue la única que se presentó al llamado a licitación y acto de adjudicación del mismo, por un período de 10 años, que lanzó la Dirección de Parques y Paseos Públicos. Además cumple con todos los requisitos solicitados.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, comentó que se trata de una embarcación moderna, del tipo Trimarán, con una capacidad máxima de 25 pasajeros sentados. Tendrá baño químico ecológico y estará impulsada por un motor de 150 HP de 4 tiempos ecológico. “Desde el punto de vista de la seguridad, estará equipado con todos los requisitos estipulados en las normativas vigentes y contará obviamente con chalecos salvavidas para cada uno de los tripulantes”, agregó.
También se resaltó que la propuesta no genera ningún costo para el Estado.

Desde la Dirección de Parques y Paseos Públicos, se explicó que además de la experiencia de navegación en el lago, se propone complementarla con una producción educativa digital mediante dispositivos de realidad aumentada.
Para poner en funcionamiento la embarcación, se reacondicionará y pondrá en valor el muelle junto a la casilla de venta de tickets. Se espera que para noviembre el servicio se encuentre disponible.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

