
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El Grupo Andesmar S.A será el encargado de poner en funcionamiento la embarcación con capacidad hasta 25 pasajeros que comenzará a funcionar en noviembre.
Actualidad04/10/2023El Grupo Andesmar SA será el encargado de regresar al lago del Parque General San Martín un atractivo que por años fue uno de los más concurridos del espacio verde mendocino: una embarcación para pasear.
Esta empresa fue la única que se presentó al llamado a licitación y acto de adjudicación del mismo, por un período de 10 años, que lanzó la Dirección de Parques y Paseos Públicos. Además cumple con todos los requisitos solicitados.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, comentó que se trata de una embarcación moderna, del tipo Trimarán, con una capacidad máxima de 25 pasajeros sentados. Tendrá baño químico ecológico y estará impulsada por un motor de 150 HP de 4 tiempos ecológico. “Desde el punto de vista de la seguridad, estará equipado con todos los requisitos estipulados en las normativas vigentes y contará obviamente con chalecos salvavidas para cada uno de los tripulantes”, agregó.
También se resaltó que la propuesta no genera ningún costo para el Estado.
Desde la Dirección de Parques y Paseos Públicos, se explicó que además de la experiencia de navegación en el lago, se propone complementarla con una producción educativa digital mediante dispositivos de realidad aumentada.
Para poner en funcionamiento la embarcación, se reacondicionará y pondrá en valor el muelle junto a la casilla de venta de tickets. Se espera que para noviembre el servicio se encuentre disponible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.