
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde hoy, y hasta el 21 de noviembre, se desarrollarán las diferentes instancias para los ingresos de niños y niñas al Nivel Primario del ciclo lectivo 2024.
Actualidad11/10/2023La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que desde hoy se podrán realizar los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción de niños y niñas que en 2024 comienzan el primer grado en las escuelas de gestión estatal.
Etapa Inscripción Directa: del 11 al 18 de octubre
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela lo facilitará y dejará constancia de que acepta el banco.
Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad: desde el 23 al 28 de octubre
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán asistir a la escuela y presentar la documentación que acredite la prioridad. Deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.
Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes: del 2 y 3 de noviembre
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las etapas anteriores: del 13 al 21 de noviembre
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela en la cual queden vacantes.
El viernes 10 de noviembre las escuelas deben publicar en un lugar, o cartelera visible, la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
En todas las instancias, las familias deberán presentar el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista. En caso de que no posea Documento Nacional de Identidad, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.