
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde hoy, y hasta el 21 de noviembre, se desarrollarán las diferentes instancias para los ingresos de niños y niñas al Nivel Primario del ciclo lectivo 2024.
Actualidad11/10/2023
Mendo Hoy
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que desde hoy se podrán realizar los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción de niños y niñas que en 2024 comienzan el primer grado en las escuelas de gestión estatal.
Etapa Inscripción Directa: del 11 al 18 de octubre
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela lo facilitará y dejará constancia de que acepta el banco.
Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad: desde el 23 al 28 de octubre
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán asistir a la escuela y presentar la documentación que acredite la prioridad. Deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.

Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes: del 2 y 3 de noviembre
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las etapas anteriores: del 13 al 21 de noviembre
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela en la cual queden vacantes.
El viernes 10 de noviembre las escuelas deben publicar en un lugar, o cartelera visible, la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
En todas las instancias, las familias deberán presentar el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista. En caso de que no posea Documento Nacional de Identidad, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

