
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El último fin de semana largo Mendoza registró un alto nivel de movimiento turístico con un promedio de ocupación del 85% y destacándose entre los destinos más elegidos del país. Desde el viernes al lunes, la provincia recibió 62 mil turistas e ingresaron $6.000 millones a la economía local.
Según los datos del Observatorio de Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, la estadía promedio rondó los 4,2 días con un gasto promedio diario por persona cercano a los $21.100.
Los destinos más visitados fueron: Potrerillos con el 95%; Ruta 82, 90 %; Ciudad de Mendoza (que concentra la mayor cantidad de plazas hoteleras) con el 90%; mientras que San Rafael y Malargüe contaron con excelente ocupación.
Además a la agenda cultural, gastronómica y enoturística, se sumó el partido por Copa Argentina entre Boca y Talleres, el Previaje, el Día de la Madre, movimiento de turismo interno y una importante afluencia de turistas chilenos.
Se estima que del total de los turistas que llegaron a Mendoza un 70% fueron nacionales, destacándose visitantes de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, entre otros. El 30% restante fueron extranjeros donde llegaron más de 11 mil chilenos del 13 al 16 de octubre. También se registraron visitantes de Brasil, Uruguay, Paraguay, europeos y resto del mundo.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.