
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

El último fin de semana largo Mendoza registró un alto nivel de movimiento turístico con un promedio de ocupación del 85% y destacándose entre los destinos más elegidos del país. Desde el viernes al lunes, la provincia recibió 62 mil turistas e ingresaron $6.000 millones a la economía local.
Según los datos del Observatorio de Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, la estadía promedio rondó los 4,2 días con un gasto promedio diario por persona cercano a los $21.100.

Los destinos más visitados fueron: Potrerillos con el 95%; Ruta 82, 90 %; Ciudad de Mendoza (que concentra la mayor cantidad de plazas hoteleras) con el 90%; mientras que San Rafael y Malargüe contaron con excelente ocupación.
Además a la agenda cultural, gastronómica y enoturística, se sumó el partido por Copa Argentina entre Boca y Talleres, el Previaje, el Día de la Madre, movimiento de turismo interno y una importante afluencia de turistas chilenos.
Se estima que del total de los turistas que llegaron a Mendoza un 70% fueron nacionales, destacándose visitantes de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, entre otros. El 30% restante fueron extranjeros donde llegaron más de 11 mil chilenos del 13 al 16 de octubre. También se registraron visitantes de Brasil, Uruguay, Paraguay, europeos y resto del mundo.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

