
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Radio es el álbum debut de la banda que ya cuenta con material en las plataformas de música digital. Será el 28 de octubre, a las 21 horas, con un show colmado de mixtura sonora.
Espectáculos21/10/2023
Mendo Hoy
El próximo sábado 28 de octubre, G0damît presenta Radio, su primer disco, en el Teatro Quintanilla a las 21 horas. La banda integrada por Fabrizio Amicarelli, Tomás Salomón, Andrés Fernandez y Lucas Fernandez, propone la lograda unión de dos universos sonoros que alcanzan una excelente sonoridad. Por un lado, la música andina y latinoamericana y, por el otro, la música urbana y electrónica.
La conjunción de ritmos folclóricos andinos y latinoamericanos (saya, tinku, cumbia) junto al indie, rock, funk, trap y house genera música con un fuerte carácter rítmico y bailable pero, a la vez, con melodías expresivas y por momentos nostálgicas.

“G0damît” ya tiene tres EP titulados "Andean Beats", "Andean Beats II", y "Andean Beats III”; dos singles “Vidala de la Copla” y “Melancolía de Domingo” y recientemente ha presentado su primer disco “Radio”.
Bajo la producción de "Euforia", erá un show performático que combinará la música de G0damît con un radio antigua, en el centro del escenario, como motivo central y recurrente del espectáculo y del disco. En un futuro incierto, su amplitud modulada trae una melancolía que atraviesa los sentidos y recuerda nuestra humanidad.
Además, tendrá como artistas invitados a Anabel Molina, Charlie Frites, Nahuel Plaza y David Tchrikishvili.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $2500 y se pueden adquirir en EntradaWeb.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

