
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
En la marcha de hoy, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, lanzó graves denuncias contra el Gobierno.
Actualidad15/11/2023
Mendo Hoy
Convocados por la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), más de 2.000 profesionales de la salud marcharon esta mañana a las 9 desde el Nudo Vial hasta Casa de Gobierno, en señal de reclamo contra el Ejecutivo Provincial ante la falta de incremento salarial acorde a los índices de inflación.
Claudia Iturbe, secretaria general, sostuvo: “Esta mañana este Gobierno, o el que viene, quiso desactivar el paro. Anunció a todos los medios de prensa que envió una propuesta salarial. Es mentira, es una maniobra sucia de este gobierno o del que está por asumir".
También lanzó graves denuncias al asegurar que “estamos acá para decirle a la gente que no hay neonatólogos en la Neonatología, no hay pediatras en las Guardias; no hay anatomopatólogos ya que solo hay 19 para lo público y privado, no hay terapistas infantiles; nadie que atienda las adicciones".

Y agregó: “No hay turnos y hay suicidios desde niños de 10 años. No hay turnos para la nueva pandemia: la salud mental. Que los trabajadores sociales atienden la pandemia social y no dan abasto con el abuso y la violencia de niños, niñas y adolescentes. Que los profesionales que trabajan en gabinetes escolares no son docentes, son profesionales de la salud".
“La salud pública se defiende en cada lugar de trabajo, pero si allí no tenemos recursos, insumos ni salarios -lo más importante- vamos a defenderlo en la calle. Este es el comienzo, es justicia y la victoria será nuestra”, concluyó Iturbe.
Por su parte, el Círculo Médico de Mendoza expresó en una declaración su apoyo al paro de los profesionales de la salud. “Entendemos que la precarización de los honorarios y salarios de los profesionales de la salud es una situación que se agrava cada vez más. Los aumentos que otorga el Estado no compensan la inflación actual, lo que lleva a una pérdida de poder adquisitivo que afecta la calidad de vida de los profesionales y su capacidad para brindar una atención de calidad a los pacientes”.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

