
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Ya se pueden disfrutar los clásicos paradores veraniegos lujaninos, Bajada al Río y El Carrizal. Cómo sacar la entrada y los precios.
Departamentales13/12/2023Luján de Cuyo comienza una nueva temporada de uno de sus atractivos más concurridos en verano, las famosas "playitas". Tanto en la ubicada en la bajada del río como la del Carrizal, se llevaron a cabo distintas obras para recibir a más del millón y medio de personas que suelen concurrir a esos espacios lujaninos.
El predio pionero de Luján Playa se encuentra ubicado al margen del Río Mendoza, en la localidad de Las Compuertas, y cuenta con una dimensión de 10 hectáreas y dos playas de estacionamiento para 800 vehículos. Por su parte, la del Carrizal posee 3,5 hectáreas, tres piletas gigantes, estacionamiento para vehículos, un sector de muelle para embarcaciones náuticas y un área de pesca.
Al igual que años anteriores, el municipio trabajó en la refacción y el reacondicionamiento de todos los sectores de ambos balnearios asegurar la calidad del servicio utilizado por miles de mendocinos y turistas. Bajo este propósito, la Municipalidad de Luján de Cuyo continuará ofreciendo sus puestos fijos de enfermería, defensa civil, bomberos y guardavidas, entre otros servicios.
Los dos complejos abren de lunes a domingo, de 9 a 20:30 horas, y el ticket de ingreso se consigue de manera anticipada en EntradaWeb.
El valor de la entrada es el siguiente:
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.