
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Ya se pueden disfrutar los clásicos paradores veraniegos lujaninos, Bajada al Río y El Carrizal. Cómo sacar la entrada y los precios.
Departamentales13/12/2023Luján de Cuyo comienza una nueva temporada de uno de sus atractivos más concurridos en verano, las famosas "playitas". Tanto en la ubicada en la bajada del río como la del Carrizal, se llevaron a cabo distintas obras para recibir a más del millón y medio de personas que suelen concurrir a esos espacios lujaninos.
El predio pionero de Luján Playa se encuentra ubicado al margen del Río Mendoza, en la localidad de Las Compuertas, y cuenta con una dimensión de 10 hectáreas y dos playas de estacionamiento para 800 vehículos. Por su parte, la del Carrizal posee 3,5 hectáreas, tres piletas gigantes, estacionamiento para vehículos, un sector de muelle para embarcaciones náuticas y un área de pesca.
Al igual que años anteriores, el municipio trabajó en la refacción y el reacondicionamiento de todos los sectores de ambos balnearios asegurar la calidad del servicio utilizado por miles de mendocinos y turistas. Bajo este propósito, la Municipalidad de Luján de Cuyo continuará ofreciendo sus puestos fijos de enfermería, defensa civil, bomberos y guardavidas, entre otros servicios.
Los dos complejos abren de lunes a domingo, de 9 a 20:30 horas, y el ticket de ingreso se consigue de manera anticipada en EntradaWeb.
El valor de la entrada es el siguiente:
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.