
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
En su séptima temporada de trabajo arrancó con uno de sus fuertes: la producción de durazno. Cooperativas y pequeños productores pueden acercar a esta fábrica municipal sus frutas y verduras para convertirlas en pulpa.
Departamentales08/01/2024La Pulpera de San Rafael es una planta procesadora donde productores llevan sus frutos como zapallos, membrillos, peras, duraznos, damascos y ciruelas para trabajarlas a fin de que se puedan envasar como pulpas. Esa pulpa tiene múltiples usos gastronómicos como mermeladas, jaleas y aderezos para comidas ya sea para consumo en el hogar, restaurantes o en el sector industrial. Se trata de un emprendimiento en conjunto entre la municipalidad de San Rafael, los productores pequeños y las cooperativas.
A la planta del Parque Industrial de Cuadro Nacional llegan masivamente los camiones y equipos llenos de fruta de las fincas sanrafaelinas para ser convertidos en pulpa.
Con la participación del estado municipal se asegura un cierto precio o valor del producto y condiciones de igualdad tanto para el productor que llega con cuatro cajones como para quien se acerca con cuatro camiones.
La Pulpera comenzó a trabajar los últimos días de diciembre con miles de kilos de damasco . La novedad es que ahora continúa con los duraznos, algo que hará durante todo enero y gran parte de febrero. El programa de este año también prevé –a futuro- trabajar con membrillos, pera y tomate.
En esta séptima temporada de trabajo se viene registrando buena cantidad y calidad de materia prima, luego de dos temporadas de muy poca fruta. En este marco, se está recibiendo la materia prima de las cooperativas, pero también de pequeños productores que se acercan con lo que tienen en sus fincas.
Juan Carlos Cappadona, Gerente de La Pulpera, manifestó: “Nuestro objetivo es que todos los finqueros sanrafaelinos puedan dar un buen destino a su fruta, que no se les pierda nada y tengan una mejora en su precio”. Esta oportunidad es fundamental para optimizar la producción.
Un dato no menor es que en 2023 se adquirió nueva maquinaria que permite de forma automatizada empacar 300 bolsas o de pulpa por hora, antes se producían 200 por día.
La producción, sus procesos de envasado, la aplicación de excelencia sumado a la posibilidad de sumar a los pequeños productores que no cuentan con logística para exportar hacen de esta industria un ámbito de enorme valor para el mercado local.
Productores que deseen llevar sus frutos pueden escribir para más información a [email protected]; [email protected]
Por último, se puede conseguir los productos, recetas y conocer los distintos puntos de venta en la web https://inicio.pulperasanrafael.com.ar/ También se comercializan en la Dirección de turismo de San Rafael.
Fuentes: Entrevista de TV Pública Nacional con LV 04 San Rafael | Sitio web Municipalidad de San Rafael | Sitio web La Pulpera San Rafael
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.