
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El objetivo es bajar el nivel de embalse de la presa y garantizar el funcionamiento del sistema de seguridad. La maniobra comenzará a las 8 de la mañana y resentirá el suministro de agua potable en el Gran Mendoza.
Actualidad17/01/2024El dique Potrerillos alcanzó el máximo de llenado por lo que la Dirección de Hidraúlica abrirá las compuertas del descargador de fondo (DDF) para bajar el nivel de embalse de la presa y garantizar el funcionamiento del sistema de seguridad. La maniobra está prevista para mañana, jueves 18 de enero, a partir de las 8 de la mañana.
Desde el gobierno provincial dieron a conocer que los trabajos se realizarán por intervalos de 15 minutos con caudales crecientes, en escalones de 50 m3/s, hasta un caudal máximo de 250 m3/s.
Además, cabe destacar que el caudal turbinado desde la Central Hidroeléctrica Álvarez Condarco se reducirá a 15 m3/s durante la apertura del DDF, por lo que el caudal erogado por el río desde este punto hacia aguas abajo será de 265 m3/s.
En cuanto a los tiempos de llegada de la crecida se han estimado para dos sectores del río, frente a CH Cacheuta y frente a CH Á. Condarco. Serán 25 minutos desde la presa para la llegada del agua frente a la CH Cacheuta y 55 minutos desde la presa para la llegada del agua frente a la CH Condarco. Cabe destacar que estos tiempos son meramente estimativos y pueden variar en función de las condiciones de escurrimiento del lecho del río al realizar la maniobra.
Además, estas tareas estarán supervisadas por la inspección Fase II de Potrerillos y por la empresa concesionaria CEMPPSA.
Durante esta jornada, se solicita tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza.
A su vez, Aguas Mendocinas informó que esta situación originará un aumento de caudales y una modificación en el escurrimiento del río Mendoza pudiendo afectar el normal proceso de potabilización y ocasionando inconvenientes en el servicio de distribución de agua potable en el Gran Mendoza.
Por último, el balneario Luján Playa Bajada al Río permanecerá cerrado.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.