
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Juegos sensoriales e interactivos, miradores, canchas deportivas, vestuarios, sanitarios, zona de ejercicios, sectores con mesas, teatro al aire libre, viveros y rincones de naturaleza son algunos de los atractivos que ofrecerá el predio ubicado en Villa del Parque.
Departamentales17/01/2024La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó con los trabajos de este nuevo parque educativo que refuncionalizará el predio conocido como parque del agua, ubicado entre calles Las Tipas, Montes de Oca y Talcahuano en Villa del Parque. El predio limita con el Hospital Lencinas al oeste y al sur con la escuela García Lorca.
La propuesta está pensada para que, durante el recorrido, los visitantes a través de sus sentidos se sorprendan con los distintos espacios. Se podrá apreciar especies nativas y exóticas, árboles añosos, arbolado urbano y plantas acuáticas.
* Un mirador, en un punto estratégico, para visualizar el parque y aves del lugar.
* La “Aldea de hadas y duendes”, en donde se podrán realizar actividades relacionadas con el reciclaje.
* El Mariposario que permitirá admirar de cerca distintas especies de mariposas, en un ámbito preparado para su desarrollo.
* Un teatro al aire libre para grandes grupos de espectadores.
* El vivero para la auto provisión de especies.
* Distintos espacios destinados a los niños con juegos sensoriales e interactivos
* Juegos de gran escala para grupos infantiles.
* Zonas con ejercitadores y mesas de ping – pong.
* Bancos que ofrezcan espacios para la contemplación.
* Sectores con mesas y asientos.
* Cancha de Fútbol 5, que se incorporará al micro estadio de hockey.
* Sanitarios y vestuarios para el sector.
* Trabajos de mejoras en cuanto al cierre e iluminación de la cancha de Softbol.
Por otro lado, se recuperará la iluminación existente y se incorporarán nuevas para ampliar el horario de uso del predio.
A efectos de incrementar la seguridad, se incluirá un sistema de cámaras que funcionarán las 24 horas. Además, se incorporarán dos casillas de seguridad para los accesos peatonales y vehiculares.
En el recorrido del parque, la accesibilidad será prioridad en todos sus puntos. Es por eso que se tendrán en cuenta los niveles naturales del predio, construyendo nuevos senderos y reparando los existentes.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.