
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Juegos sensoriales e interactivos, miradores, canchas deportivas, vestuarios, sanitarios, zona de ejercicios, sectores con mesas, teatro al aire libre, viveros y rincones de naturaleza son algunos de los atractivos que ofrecerá el predio ubicado en Villa del Parque.
Departamentales17/01/2024La Municipalidad de Godoy Cruz comenzó con los trabajos de este nuevo parque educativo que refuncionalizará el predio conocido como parque del agua, ubicado entre calles Las Tipas, Montes de Oca y Talcahuano en Villa del Parque. El predio limita con el Hospital Lencinas al oeste y al sur con la escuela García Lorca.
La propuesta está pensada para que, durante el recorrido, los visitantes a través de sus sentidos se sorprendan con los distintos espacios. Se podrá apreciar especies nativas y exóticas, árboles añosos, arbolado urbano y plantas acuáticas.
* Un mirador, en un punto estratégico, para visualizar el parque y aves del lugar.
* La “Aldea de hadas y duendes”, en donde se podrán realizar actividades relacionadas con el reciclaje.
* El Mariposario que permitirá admirar de cerca distintas especies de mariposas, en un ámbito preparado para su desarrollo.
* Un teatro al aire libre para grandes grupos de espectadores.
* El vivero para la auto provisión de especies.
* Distintos espacios destinados a los niños con juegos sensoriales e interactivos
* Juegos de gran escala para grupos infantiles.
* Zonas con ejercitadores y mesas de ping – pong.
* Bancos que ofrezcan espacios para la contemplación.
* Sectores con mesas y asientos.
* Cancha de Fútbol 5, que se incorporará al micro estadio de hockey.
* Sanitarios y vestuarios para el sector.
* Trabajos de mejoras en cuanto al cierre e iluminación de la cancha de Softbol.
Por otro lado, se recuperará la iluminación existente y se incorporarán nuevas para ampliar el horario de uso del predio.
A efectos de incrementar la seguridad, se incluirá un sistema de cámaras que funcionarán las 24 horas. Además, se incorporarán dos casillas de seguridad para los accesos peatonales y vehiculares.
En el recorrido del parque, la accesibilidad será prioridad en todos sus puntos. Es por eso que se tendrán en cuenta los niveles naturales del predio, construyendo nuevos senderos y reparando los existentes.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.