
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Los diputados Fugazzotto y Giambastiani, del Partido Verde, presentaron un proyecto que será tratado la semana viene en la Legislatura.
Actualidad26/01/2024Ante el fuerte aumento que en 2024 se aplicará sobre los impuestos Automotor e Inmobiliario, con incrementos del 151% y el 136%, respectivamente, Emanuel Fugazzotto y Mauro Giambastiani (diputados provinciales del Partido Verde) solicitaron al gobierno de Alfredo Cornejo que disminuya ambos gravámenes “por tornarse impagables”.
Así lo expresaron en un proyecto de Declaración que fue presentado en la Cámara de Diputados y será tratado en la Legislatura la semana que viene.
Para Mauro Giamastiani no solo está en riesgo la recaudación sino la coparticipación a los municipios que se obtiene de los pagos tributarios. "Será menos dinero para los departamentos de Mendoza en medio de una situación social complicada, hay que buscar un equilibrio urgente”, agregó.
También señaló: “Hemos presentado un proyecto para que baje el impuesto automotor porque es impagable para las familias mendocinas. Los topes que fijaron quedaron totalmente desactualizados”.
Además sostuvo que "hay que bajar el impuesto automotor para que todos los ciudadanos de Mendoza puedan cumplir con sus obligaciones”. “Con los incrementos que se fijaron para este año, los valores son tan altos que en vez de recaudar más, van a recaudar menos porque la gente no lo va ha poder pagar", añadió.
En 2021, el ex legislador Mario Vadillo presentó una propuesta similar, con un resultado favorable, ya que se modificaron los valores de ambos impuestos.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.