
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Te dejamos algunas recomendaciones para mantener los alimentos seguros ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía.
Actualidad31/01/2024Consumir alimentos seguros es fundamental para prevenir síndrome urémico hemolítico y enfermedades diarreicas. En este sentido, en época de altas temperaturas es importante extremar las medidas de higiene al momento de preparar o manipular las comidas como también mantenerlas, si no se consumen inmediatamente, a temperaturas menores a los 5°C para disminuir la proliferación de bacterias.
En el hogar es necesario controlar el correcto funcionamiento de la heladera, teniendo en cuenta que debe mantener una temperatura menor a los 5 °C, mientras que el congelador debe registrar -18°C o menos. Evitar que se formen capas de hielo en las paredes, descongelándola periódicamente y preservar los burletes de la puerta en condiciones para asegurar la hermeticidad del cierre, contribuye a optimizar su rendimiento.
Ante los reiterados cortes producidos en el sistema nacional de transporte de energía, resulta necesario tener en cuenta sencillas medidas de prevención para asegurar el mantenimiento adecuado de los alimentos.
Por un lado, es de utilidad contar con recipientes con agua y paquetes de gel en el congelador y tener a mano una conservadora portátil. Por otro, se recomienda no preparar comidas con demasiada antelación, en especial salsas, cremas y rellenos.
Después de un corte de luz se debe corroborar el estado de lo que se ha mantenido en la heladera y tirar todos los alimentos que tengan olor, color o textura inusual, nunca se deben probar.
Después de 4 horas sin electricidad o sin una fuente de frío, como hielo seco, deseche todos los alimentos perecederos que tenga en el refrigerador (carnes, pescados, frutas y verduras cortadas, huevos, leche y sobras).
Además, revisar las temperaturas de los alimentos mantenidos en las conservadoras portátiles o en el refrigerador con una fuente de frío adicional y tire los alimentos que tengan una temperatura de más de 5 °C.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.