
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
La efeméride se conmemora en todo el mundo cada 10 de septiembre para visibilizar la temática, concientizar y prevenir. El Senado provincial aprobó la adhesión a esta fecha en la que se brindarán capacitaciones y se impulsarán medidas de acompañamiento.
Actualidad07/02/2024Durante la sesión del pasado martes 6, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto que establece en todo el territorio mendocino el 10 de septiembre de cada año como “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”. El mismo fue propuesto por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (I.A.S.P.) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.).
La iniciativa fue llevada a cabo por las senadoras Claudia Najul y Fernanda Sabadin, el senador Abel Freidemberg. A estos proyectos se le acumuló uno del senador Mauricio Sat.
La senadora Claudia Najul fue la miembro informante durante el tratamiento del proyecto que incorporó en la agenda de Mendoza un tema cuya importancia es innegable: la prevención del suicidio. Najul informó que esta iniciativa se presenta en el marco del Programa de Voluntariado Legislativo 2022 de la Fundación para el Desarrollo Cívico y Ciudadano, con la colaboración especial de la Federación Universitaria de Cuyo.
También brindó datos relevantes de los casos de suicidios en nuestro país: “En Argentina, la mortalidad por suicidios ha aumentado en los últimos 20 años un 12,9%, y es la segunda causa de muerte en adolescentes”, explicó la legisladora.“Es importante tener factores de protección, en donde puedan ponerse en acción patrones de bienestar, que los ayude a salir de esa situación y poder evitar ese suicidio. Debemos como legisladores, poner este tema en agenda pública e involucrar a las distintas instituciones para que tomen cartas en el asunto y que sepan cómo tratar estos temas”, agregó.
Por su parte, la senadora Fernanda Sabadin narró su experiencia como profesora de adolescentes y ponderó la oportunidad para trabajar en diferentes ámbitos. “Es un tema tabú del que no se habla y cada uno de ellos siempre nos agradece por poder hablar y comentar qué es lo que siente en cada espacio que transita”.
Además la senadora Jésica Laferte, compartió la experiencia de su departamento Malargüe cuyas cifras de suicidios eran las más altas, lo que preocupó y ocupó a trabajar en el tema. A partir de esta inquietud se consiguió que un grupo de profesionales, organizaciones civiles y fundaciones que se involucraran. La senadora manifestó que "si bien esto es simplemente una declaración de un día, no deja de ser importante, porque para quienes trabajamos en esto temas, nos permite visibilizar e ingresar a ciertos lugares y llegar a esas familias que han pasado por esta situación". Sostuvo que esto es fundamental para trabajar en la prevención y educación a partir de la escucha activa.
"Esta es una iniciativa que nos puede concientizar a todos en el eslabón importante que somos para cambiar la realidad de alguien". Laferte invitó a todos a responsabilizarse y ser transmisores de este problema y pidió a los medios de comunicación, tener mucho cuidado cuando se trasmite una información ya que pueden ser actos que se imiten.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.