
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
La Municipalidad concluyó con el programa de reclutamiento de vecinos que no habían podido vacunarse contra el COVID-19. Se detectó, principalmente en los distritos de alta montaña y el sur departamental, 125 personas que no habían asistido a su turno de vacunación.
Departamentales25/08/2021La comuna lujanina relevó los distritos del departamento que eventualmente podrían tener vecinos que, aún correspondiéndole por sus condiciones, no habían podido vacunarse. Esta situación responde a diversos factores socioeconómicos, como la falta de acceso a internet para solicitar el turno o la inaccesibilidad a la información al momento que el Gobierno Provincial anunciaba el inicio de la vacunación de determinado grupo social.
Luego de detectar estas complejidades, la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio comenzó a desarrollar operativos territoriales de vacunación. Consistían en acercarse a los distritos más alejados del centro departamental, como los del sur y alta montaña, e investigar qué vecinos todavía no habían acudido a la vacuna. Así fue como entre las localidades de Ugarteche, El Carrizal y la zona de alta montaña; se detectaron 125 personas que por diferentes motivos no tenían colocada ni usa solo dosis.
En lunes pasado, luego de haber desarrollado una importante logística y despliegue llevando a todos estos vecinos a los centros de vacunación correspondientes, la Municipalidad de Luján de Cuyo terminó con los esquemas de las segundas dosis de estos vecinos lujaninos.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.