
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La provincia cuenta con 36 casos autóctonos de 85 confirmados. General Alvear y algunos departamentos del Gran Mendoza son los que registran más brotes.
Actualidad13/03/2024
Mendo Hoy
La directora de Epidemiología de Mendoza, Andrea Falaschi, informó que la provincia tiene 370 casos de dengue notificados al Sistema Nacional de Vigilancia. De ese total, hay 85 confirmados.
“Hay 36 casos autóctonos de esos 370 casos notificados", explicó Falaschi y agregó que esto se debe a que el mosquito transmisor de la enfermedad (Aedes aegypti) se encuentra en todos los departamentos de la provincia.
Sin embargo, distintas cuadrillas trabajan sobre brotes activos en el Gran Mendoza, donde hay mayor cantidad de población. Godoy Cruz y Guaymallén son los departamentos con con brotes más activos pero también hay casos en San Rafael. Los autóctonos están en Capital, Luján, Maipú y General Alvear.
Falaschi también explicó que la curva de casos es ascendente aunque no hay un adelantamiento de la misma.

Si bien la vacuna está disponible para la comercialización, pocos mendocinos se la han colocado. Puede deberse al valor de la misma (que supera los $70.000 cada dósis y se colocan dos) o a que no toda la población puede colocársela, por ejemplo embarazadas o personas inmunocomprometidas, ya que es del tipo a virus atenuado.
“La vacuna es más efectiva en poblaciones que hayan tenido experiencia con el virus. Lo que se está pensando es colocarla donde hay brotes activos pero no es el caso de Mendoza que recién está teniendo una circulación viral. Para decidir en qué lugar se va a vacunar, el sitio tiene que tener cantidad de casos acumulados en períodos epidémicos", sostuvo la responsable de Epidemiología provincial aunque agregó que Mendoza está "lejos de ser una de las provincias candidatas para colocarla”.
En el país se espera uno de los brotes más importantes de dengue de los últimos tiempos. Por eso se estudia la colocación de la vacuna para las jurisdicciones que tengan más de 1.000 casos de incidencia acumulada por 100 mil habitantes. Hasta ahora, Misiones y Salta son las únicas provincias que la están colocando.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

