
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
El cuarto disco de la Bersuit Vergarabat cumplió 25 años y su gira homenaje pasó por la provincia este sábado. Durante dos horas, la comunidad bersuitera mendocina revivió grandes clásicos de la banda en el Multiespacio Cultural de Luján.
Espectáculos18/03/2024
Mendo Hoy
Finales de la década del 90 en Argentina. Tensiones sociales, políticas neoliberales, transformaciones económicas, cambios en las representaciones sociales y crisis de los grandes relatos. Solo algunos de los condimentos que iban marcando el camino a lo que sería un enorme e inevitable estallido. Por su parte, el rock acompañaba una vez más y se mostraba como una herramienta de resistencia, visibilización y expresión.
En este contexto, Bersuit Vergarabat lanza su cuarto disco "Libertinaje", material que consagraría a la banda dentro del público nacional. Ese hito cumple veinticinco años y sus canciones parecen tener más vigencia que nunca.

Para festejar la relevancia de Libertinaje y todo el recorrido que vino después, la noche del sábado 16 de marzo la formación bersuitera visitó Mendoza para celebrar junto a dos mil de personas que se dieron cita en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.
Pasada las 22, la energía de Dani Suárez, Cóndor Sbarbati, Juan Subirá, Pepe Céspedes y compañía se apoderó del escenario. Comenzó la cataratas de canciones que sólo comprueban que somos parte de un museo de grandes novedades: "El tiempo no para", "Yo tomo", "Sincerebro", "Murguita del sur", "A los tambores", "Qué pasó", "Sr. Cobranza" y "Se viene". También pasaron clásicos de otras producciones de la banda como "La soledad", "Desconexión sideral", "Canción de Juan", "Perro amor explota", "Cuatro vientos", "El viejo de arriba" y "La bolsa". Cada acorde se vivió de manera intensa y poderosa, generando un clima de energía, pogo, saltos y cantos que parecían más bien un desahogo.
No faltó el homenaje, en el sonido de "Vuelos", a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para reforzar el mensaje de que sin memoria no hay presente ni futuro.
Y si de presente se trata, el último material Cocoliche life tuvo su momento. "Decime", "El Beat", "El cumbión" y "Qué tal sí", fueron los temas elegidos para presentar el disco pensado en tiempos movilizantes de pospandemia.
Dentro de las grandes pasiones de la argentinidad, sin duda está el fútbol. Imágenes de Maradona y Messi acompañaron "Toco y me voy".
Luego de dos fallidas despedidas, finalmente el repertorio cerró con "Negra murguera" y "El viento trae una copla". Antes de retirarse, además de agradecer el recibimiento del público mendocino y la confianza de la productora del evento, Dani Suárez destacó el acompañamiento de la banda lujanina telonera "La colonia subsiste" . "Hay que apoyar la música local porque ellos cuentan lo que pasa aquí y además hay que apoyar para que puedan cumplir el sueño como lo hicimos nosotros", aseguró.
Con la promesa de regresar pronto, se coronó así una noche de sinergia, complicidad, calidez, nostalgia, energía, fuerza, catarsis y mucho rock.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





Luis Caputo anticipó que las modificaciones se aplicarían junto a una reforma laboral para sostener el equilibrio fiscal.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

