
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
Ante los constantes accidentes que se generan al momento de retirar los residuos domiciliarios, desde el Municipio se pone el foco en la necesidad de proteger la salud de los recolectores y tomar conciencia que es necesario separar los residuos y etiquetarlos.
Departamentales10/04/2024Continuamente se registran cientos de accidentes en los recolectores debido a la falta de conciencia de los ciudadanos por tirar residuos peligrosos a la basura. Los cortes e infecciones en la piel son los más frecuentes y se dan principalmente debido a que las bolsas de residuos contienen elementos como jeringas, vidrios o latas, materiales que se recomienda protegerlos y etiquetarlos para que no afecten a los recolectores.
Buscando esta protección e instalar la conciencia en la ciudadanía, la Municipalidad de Santa Rosa lanzó la campaña “Separar para proteger”, basada en el concepto de la separación de residuos entre orgánicos y reciclables.
Este tipo de acciones favorecen la calidad ambiental, limpieza de la ciudad y permite recuperar los desechos e insertarlos en el circuito del reciclaje.
La Gestión Integral de los Residuos, involucra el manejo de los mismos desde su producción hasta su tratamiento y disposición final con el objetivo de adquirir hábitos más sustentables con el planeta.
La separación en el hogar se complementa con el reciclado y reutilización de productos, el consumo responsable, y el compostaje de los desechos orgánicos.
En Santa Rosa se mantiene vigente el proyecto de la terminación de la Planta de Transferencia de Residuos Sólidos y Urbanos que tiene como objetivo favorecer el reciclado de los distintos materiales contribuyendo al ahorro de recursos naturales y económicos, de materias primas, energía y emisiones contaminantes a la atmósfera.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.