
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Un acuerdo entre el municipio y la Subsecretaría de Cultura le permitirá a la institución funcionar en el espacio cultural.
Departamentales11/04/2024La Subsecretaría de Cultura y la Municipalidad de Guaymallén, firmaron ayer un convenio para ampliar la funcionalidad del Espacio Cultural Julio Le Parc.
Por un lado, la subsecretaría a cargo de Diego Gareca ofrece las instalaciones del espacio cultural para el dictado de clases de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar. Por su parte, la comuna ofrecerá 15 talleres culturales y deportivos para relanzar el Programa Barrio Le Parc. La oferta estará abierta a todos los mendocinos.
“Estamos presentando esta posibilidad de que la Escuela de Rock Mario Matar funcione definitivamente en la estructura del Centro Cultural Julio Le Parc y por supuesto también la presentación de un programa social y cultural que es abierto a los vecinos para garantizar el acceso a la cultura como una expresión genuina”, dijo el subsecretario de Cultura Diego Gareca.
El pasado fin de semana también se conoció que la Escuela de Cine y Video tendrá sus instalaciones en el mismo centro cultural. "Estamos desarrollando la idea de tener educación con cultura y entonces poder vincular los espacios culturales a la práctica educativa", agregó Gareca.
El intendente Marcos Calvente manifestó que la llegada de la Escuela de Rock al Le Parc “es un gran impulso para la institución. Venía funcionando en instalaciones alquiladas y que en algunos casos no constaban con las características necesarias para el desempeño de esas tareas".
El jefe comunal también explicó que el convenio busca darle actividad al Le Parc, vincular la institución con el departamento y potenciar el funcionamiento de la escuela departamental de rock.
La iniciativa que surgió en 2027 luego de un dato llamativo: el 70% de los vecinos no conocía el espacio cultural ni los programas que se daban allí.
En este sentido, Calvente sostuvo que el objetivo es “generar una oferta de actividades de distinta índole, ya sea culturales como deportivas, para que los vecinos de la zona accedan a los distintos programas".
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.