
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

Fueron elegidas entre 84 candidatas mediante el voto virtual de los vecinos. El acto se realizó en la Plaza del Encuentro de Villa Nueva. La Fiesta central departamental se realizará el 19 de diciembre en el Predio de la Virgen.

Los vecinos tendrán tiempo hasta el miércoles 5 de noviembre. Solo se podrá votar a una joven del total de las 84 aspirantes.

La iniciativa busca potenciar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del sector minero-energético provincial.

El Gobierno de Mendoza invertirá más de 90 millones de dólares para modernizar 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7 entre Maipú y Guaymallén, mejorando la seguridad y la conectividad vial del Gran Mendoza.

La inscripción está habilitada hasta el viernes 31 de octubre, a las 12 horas. Las audiciones se realizarán el 1 y 2 de noviembre.

De 6:30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto, en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera, que serán colocadas en el predio del lado de Guaymallén.

El objetivo es generar energía limpia para cubrir el consumo eléctrico del municipio.

Se trata de una propuesta gratuita destinada a personas desde los 8 años, sin límite de edad. Requiere inscripción previa e inicia el 25 de octubre.

Hasta el 20 de octubre está abierta la convocatoria para quienes deseen postularse rumbo a la Fiesta Departamental. Conocé los detalles en esta nota.

Del 9 al 11 de octubre, el Boulevard Dorrego se llenará de sabores, colores y tradiciones. Más de veinte países compartirán su cultura a través de la gastronomía, la música y las danzas típicas. Entrada libre y gratuita.

El intendente disertó ante referentes internacionales sobre la transformación del corredor bioceánico en un eje urbano que resolverá problemas históricos de conectividad, seguridad y desarrollo.

Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.

Será el jueves 2 de octubre, de 9 a 14 horas, en la explanada municipal. Cómo participar.

Las nuevas instalaciones se encuentran en Puente de Hierro y Villa Nueva de Guaymallén. También participaron el intendente Marcos Calvente y el gobernador Alfredo Cornejo.

El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.

La construcción, de tres plantas y 750 m², quedó inhabitable hace ocho años por una explosión de gas. La comuna aseguró que se derriba para eliminar un foco de peligro e inseguridad.

Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.

El programa permitirá que 30 residentes en Guaymallén puedan realizar el curso de forma gratuita. Contará con apoyo económico y certificación oficial.

El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.

La obra ubicada en el canal Cacique Guaymallén, facilitará la conexión entre ambos departamentos, mejorando la circulación vehicular y peatonal en una zona clave del Gran Mendoza.

Se realizará el próximo sábado y partirá desde el Espacio Cultural Julio Le Parc . Los cupos son limitados con inscripción previa.

La iniciativa busca concientizar sobre los efectos del plástico en el ambiente. Los colegios tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de septiembre.

La iniciativa busca articular un espacio de articulación entre el sector productivo y profesional de la comunidad.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.