
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El evento concentrará a más de 60 expositores desde el 24 al 26 de mayo en el espacio de la Ciudad de Mendoza. Tendrá patio de comidas típicas argentinas y diversas propuestas a excelentes precios.
Actualidad22/05/2024Viva la Patria es el evento que fusiona el arte y diseño de los emprendedores locales; puestos gastronómicos con comidas típicas y el marco de la Plaza Chile para disfrutar esta exposición al aire libre y con entrada gratuita del 24 al 26 de mayo de 10 a 19 horas.
La expo reunirá a importantes emprendedores que ofrecen una variada gama de productos a excelentes precios. Participarán más de 60 expositores, artesanos, diseñadores, emprendedores y gastronómicos. Esta edición contará con el show folklórico de “Origen Gaucho”.
La propuesta también invita a asistir con mascotas ya que incluye productos para nuestros amigos de cuatro patas como: ropa, cuchas, camitas, collares personalizados, pecheras, correas y más.
“Hemos armado una propuesta integral para disfrutar el día de la patria junto a mendocinos y turistas que nos visiten durante los tres días que durará la expo. Nos alegra el afecto que recibimos cuando organizamos estos eventos que permiten acercar a los productores con el comprador final con excelentes precios y productos de calidad”, explicó Fernanda Idiart, organizadora de Viva la Patria.
Las premisas de la expo son el cuidado y el respeto del ambiente. Por eso desde la organización invitan a los asistentes a asistir con sus propias bolsas de compra, para lograr así una disminución en el uso de plásticos, material que demora, en el caso de una bolsa, más de 50 años en degradarse.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.