
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Mau y Ricky eligieron al joven de San Martín para quedar entre los mejores cuatro de su equipo. Interpretó Circles de Post Malone.
Actualidad27/08/2021
Mendo Hoy
Marcos Olaguibet pasó a los cuartos de final de La Voz Argentina y es el único representante mendocino que sigue en el certamente de canto.
En los octavos, el joven oriundo de San Martín interpretó "Circles" de Post Malone y Mau y Ricky lo eligieron para pasar a la próxima ronda en la que el jurado será el público.
Luego de su presentación, Marley llevó al escenario el momento en el que Marcos inicio su camino en la música gracias a una guitarra que le regaló su vecina. "A los cinco [años] me regaló una guitarra de dos cuerdas, toda arqueada y con eso empecé a explorar el instrumento. Mi vieja me regaló mi primera guitarra eléctrica a los 11", recordó el joven.
Esta anécdota despertó en Ricardo Montaner el recuerdo dde su primera guitarra. "A los 6 años los reyes magos me trajeron mi primera guitarra que era un requinto. Vivíamos en Valentin Alsina. Cuando nos mudamos a Venezuela, en Caracas hubo un temblor y lo único que agarré fue mi requinto", comenzó.
"Esa guitarra de dos cuerdas que te regaló tu vecina, presagiaba lo que venía en tí. Quiero felicitarte porque después de esa guitarra hoy eres un artista que merece todo", cerró el cantante
Por su parte, Lali destacó su personalidad y lo describió como un "candidatazo" a ganar el ciclo.
Sobre el final, también recibió elogios de los hijos de Montaner. "Creo que eres un artistazo. Más allá de lo que suceda en este programa, si eres consistente en lo que haces y no te rindes por tu sueño te prometo que va a llegar" le dijo Ricky Montaner.
Reviví su interpretación.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

