
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Se trata de locales que desarrollan actividades y/o servicios civiles, comerciales e industriales. Este resultado es producto de una importante articulación entre el sector privado y la Municipalidad de Godoy Cruz.
Departamentales10/07/2024La articulación entre Estado y sector privado es una herramienta fundamental para el desarrollo y el sostenimiento de la economía local. Por este motivo, la comunica de Godoy Cruz, dirigida por el intendente Diego Costarelli, planificó diferentes acciones para facilitar la habilitación de comercios en el departamento y acompañar al sector privado en la generación de empleo de calidad y la llegada de inversiones. El sistema de habilitaciones municipales, junto a los resultados que marca, va por ese camino.
En este sentido, la Dirección de Comercio, informó que hasta el 30 de junio se autorizaron 216 locales. En el mes de enero se produjeron 28 altas, en febrero 24, en marzo 35, en abril 46 y en mayo 51.
Asimismo, en el top 10 de actividades comerciales que más se dieron de alta en el primer semestre del año se encuentran: venta y/o preparación de viandas, rotiserías y similares; peluquería (damas o caballeros), almacenes y despensas; kiosco interior, aves evisceradas (venta), artículos ortopédicos, modistas y sastres; consultorios médicos, servicios médicos, mantenimiento de vehículos propios y otras actividades principales ejercidas.
Después de analizar las cantidades de cuentas comerciales dadas de baja de enero a junio del 2024 (280 bajas) comparadas con las registradas para el mismo periodo, pero del año 2023 (445 bajas), se puede observarse que existe una disminución del 59% en la cantidad de contribuyentes que deciden dar de baja un comercio.
* Es necesario enfatizar que el/los interesados deben informarse de los requisitos generales y específicos, que son necesarios para la habilitación de los locales para el desarrollo de actividades comerciales, industriales, servicios y/o actividades civiles solicitadas.
* El trámite deberá iniciarse en el Centro de Atención Unificada (“Oficinas de Atención”). Éste actúa como receptor o iniciador del trámite.
* Importante: el inicio del trámite de habilitación no otorga la autorización para iniciar la actividad.
Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://www.godoycruz.gob.ar/sitio2/?p=38409
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.