
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Será este domingo en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo adquirir las entradas para este concierto imperdible.
Espectáculos17/07/2024La Orquesta Barroca de Mendoza, dirigida por el maestro Mariano Peralta, presenta "Anime Sinfónico", un espectáculo emocionante que promete llevar al público a un viaje musical por los mundos fantásticos del anime. Este concierto extraordinario e inédito en Argentina, ofrecerá interpretaciones únicas de las bandas sonoras de las películas y series más queridas.
De esta forma, como gran cierre de las vacaciones de invierno, el domingo 21 de julio, a las 18h, el Auditorio A. Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Cdad.) abre sus puertas para recibir una propuesta musical y visual única.
El épico concierto repasará las grandes obras de Estudio Ghibli (Viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, Kiki's Delivery Service, Princesa Mononoke). Como así también temas de Naruto, Saint Seiya - Pegasus Fantasy Pokemon. Y un cierre espectacular con Dragon Ball Z.
Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
De la mano de sus aclamados conciertos sinfónicos de "Harry Potter", "Star Wars" y "El Señor de los Anillos", desde 2023 hasta la fecha la Orquesta Barroca de Mendoza ha cautivado al público en múltiples escenarios como el Teatro Independencia -donde viene de agotar 8 funciones consecutivas-, Teatro Plaza, Espacio Arizu y Cine Teatro San Luis, entre otros.
Con una gran repercusión y recibimiento por parte del público y la prensa, el pasado fin de semana la OB llevó estas esperadas propuestas al Sur mendocino, en donde se presentó con éxito en General Alvear y San Rafael; dejando para el 21 de julio próximo en el Auditorio Bustelo, el espectáculo que sin duda será el broche de oro de las vacaciones de invierno.
La Orquesta Barroca de Mendoza comenzó sus actividades musicales en febrero de 2017, con el objetivo inicial de abrir sus puertas a estudiantes avanzados de instrumentos orquestales interesados en abordar música del período barroco.
Con el paso del tiempo, se modificó su formación, ya que en su mayoría los integrantes se fueron transformando en profesionales, creando así un espacio alternativo para la presentación de diferentes obras musicales. Además, si bien se conservó el nombre, se amplió el repertorio musical abordando obras de diferentes estilos, géneros y períodos musicales.
Dentro de esta trayectoria, se han estudiado autores como Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Mendellsohn llegando a abordar hasta Tchaikovsky y Richard Wagner. Ya cuenta en su haber con una amplia trayectoria de conciertos, siempre con el objetivo de llevar la música orquestal a espacios no convencionales y propuestas muy convocantes para toda la familia. Cuenta con la dirección del maestro Mariano Peralta.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.