
Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

La Obra Social de Empleados Públicos habilitó esta opción para que los afiliados desde los 13 años puedan gestionar su propio usuario lo que les permite solicitar sus turnos médicos. Es decir, acceder a la atención primaria de salud. Esta nueva medida establecida por OSEP responde a solicitudes de los usuarios, especialmente, en aquellos casos que el titular a cargo no quiere o no puede gestionar los turnos médicos.
Esta decisión se fundamenta en el cambio de paradigma que establece la Convención de los Derechos del Niño, en cuanto considera a los adolescentes como sujetos de derechos, con una autonomía progresiva, que pueden ejercerlos autónomamente. Es decir, pueden tomar decisiones y asumir responsabilidades gradualmente, a medida que crecen, para fortalecer y desarrollar su autonomía.
Mi OSEP es un espacio virtual en el cual el afiliado encuentra su información personal y distintas funcionalidades como: generar un token para consultas y prácticas, solicitar un turno, informar ausentismo a su dependencia laboral. Se puede acceder haciendo click aquí.

Tres profesionales del Instituto Técnico Superior de Medicina China expondrán los alcances de esta práctica, durante una jornada gratuita que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, el miércoles 15 de octubre.

El organismo publicó la medida en julio tras registrarse reacciones adversas en consumidores pero siguen apareciendo casos. De qué producto se trata.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Asistencia Médico Universitario de la UNCuyo ofrece una formación online gratuita que incluye entrega de material y certificación oficial.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

