
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este destino se convirtió en un clásico para los mendocinos que lo recorren a diario con caminatas, en bicicleta o se instalan para disfrutar la paz de la naturaleza, a pocos minutos de la Ciudad.
18/07/2024Instalado en el departamento de Las Heras en el distrito de El Challao, el Cerro Arco se trasformó en el lugar ideal para el disfrute de mendocinos que a diario recorren su suelo caminando, corriendo o en bici con una vista privilegiada.
Denominado como Centinela de la Ciudad, el cerro se encuentra a 1.870 metros sobre el nivel del mar y con el tiempo se convirtió en el lugar ideal para los apasionados del trekking de montaña, recorriendo sus 9 kilómetros rodeados de fauna autóctona, trepadas, el inigualable sol mendocino, las noches su vista de luna llena y donde los aventureros realizan vuelos en parapente.
Su nombre proviene del sargento mayor Antonio Arcos quien era ayudante de campo del General San Martín, haciendo en el lugar un relevamiento geográfico de la zona, previo al Cruce de los Andes en la campaña libertadora de Chile. La historia cuenta que, desde la cumbre del cerro, Antonio podía observar diferentes puntos de acceso a la ciudad de Mendoza, ya que en los días de buena visibilidad se podía observar en detalle si se aproximaba una tropilla por el polvo que se levantaba a su paso.
El trayecto de ascenso dura entre 1:30 y 2 horas, dependiendo del estado atlético de cada uno, ya que algunos lo suben y bajan corriendo y otros caminando. Es un trekking corto que puede culminar con un almuerzo o media tarde en el parador del ingreso. En las noches de luna llena se hacen ascensos en grupos finalizando con un asado en el parador y el recorrido total es entre 2 a 3 horas caminando, entre ascenso y descenso.
Para los amantes de estas zonas, una vez que se hace cumbre en el Arco, tienen una vista privilegiada de la Ciudad de Mendoza y los que deseen desplazarse hasta el Cerro Santo Tomás y El Gateado (2110 msnm), pueden hacerlo ya que no es de difícil acceso, pero si se requiere en buen estado físico ya que su recorrido lleva entre 6 y 7 horas caminando entre ascenso y descenso.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.