
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
El mediocampista de la Selección Argentina de fútbol estuvo ayer en la provincia para presentar el nuevo ejemplar de su línea personal de vinos, "Mi Victoria LP32". Conocé la razón del nombre y por qué eligió una bodega mendocina para su elaboración.
Actualidad19/07/2024Leandro Paredes visitó Mendoza para presentar el nuevo ejemplar de su línea personal de vinos, "Mi Victoria LP32", y conocer el proceso de elaboración del mismo en la Bodega Barberis.
En un evento íntimo, que se llevó a cabo ayer en el Hotel Hilton de Guaymallén, el mediocampista de la Selección Argentina de fútbol explicó que la denominación del vino tiene un significado personal ya que hace referencia al nombre de su hija y lo que ha conseguido a nivel personal y deportivo con los clubes donde ha jugado y la Selección. Además, LP32 lleva las iniciales del campeón mundial junto al número de camiseta que lo acompañó en sus inicios en Boca Juniors y luego en Roma y Juventus de Turín.
Aunque Paredes descubrió de grande el interés por la vitivinicultura, y descartó dedicarse a la ella cuando se retire de la actividad futbolística, sostuvo que hay momentos específicos en los cuales le gusta apreciar una copa de vino y elogió la producción vitivinícola de la provincia. "La verdad que en Europa se toma mucho el vino argentino. Hablan siempre de esta ciudad (Mendoza) porque donde se generan los vinos más ricos", afirmó.
En cuanto a la elección de la bodega, mucho tuvo que ver su hermana Vanesa. Ella vive en la provincia y luego de una visita que realizó a la bodega ubicada en Guaymallén fue la encargada de establecer el contacto. "Elegí esta bodega, esta familia, porque representa también lo que para mí lo que es el tema familiar y creo que que era la mejor opción para hacer mi vino", comentó el actual jugador de la Roma de Italia.
En 2022, Leandro Paredes lanzó MI VICTORIA LP5, también elaborado por Bodega Barberis, junto al enólogo Rolando Lazzarotti. Este vino apuntó a un segmento premium, con una partida inicial de 5.000 botellas. Se trata de un blend de malbecs elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados en Chacras de Coria y Ugarteche (Luján de cuyo), Vista Flores (Tunuyán) y Gualtallary (Tupungato).
Fue pensado desde el viñedo y elaborado por el enólogo y winemaker, Rolando Lazzarotti. Se eligieron parcelas específicas del varietal Malbec en diferentes zonas: Ugarteche (Luján de Cuyo) y Vista Flores (Tunuyán) con el objetivo de lograr un vino de excelentes cualidades gracias a la diversidad de terruños. La cosecha se llevó adelante en abril de 2020 y los racimos fueron recolectados manualmente en tachos de 20 kilogramos y transportados en bins de 400 kilogramos hacia la Bodega Barberis.
A la vista se presenta de intenso color rojo violáceo y centro negro. En nariz destacan frutos rojos y negros de zarzas, ciruelas negras, moras, canela y clavo de olor. En boca es elegante, de entrada amplia, con agradables sensaciones táctiles, taninos cincelados, dulces y rugosos que impactan en un retrogusto complejo, de frutos rojos y negros, mixturados con chocolate, moka y frutos secos.
Las familias Paredes y Barberis decidieron emprender juntas este proyecto porque descubrieron que comparten el mismo amor y respeto por la unión de los seres queridos y la convicción en el trabajo incansable.
Bodega Barberis está ubicada en el distrito El Sauce, Guaymallén. Es una empresa familiar fundada por Humberto Barberis en el año 1965 . Se dedica a la elaboración de vinos finos de alta calidad donde se conjuga tradición, tecnología y pasión. Sus vinos se elaboran con uvas seleccionadas de las mejores regiones vitivinícolas de Mendoza como Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.
Actualmente la tercera generación (Leandro y Santiago) dan sus primeros pasos siguiendo la pasión inculcada por Humberto, Adrian y Liliana Barberis.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.