
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Desde 2020, el gobierno municipal realiza obras para mejorar y facilitar la atención médica de los vecinos de ese distrito santarrosino.
Departamentales22/07/2024En 2020, la Municipalidad de Santa Rosa comenzó a refaccionar un sitio esencial para la atención médica de los vecinos como es el Centro de Salud El Marcado. A la fecha, la gestión de la intendenta Flor Destéfanis ha logrado mejorar la prestación del servicio mediante la realización de obras edilicias y la dotación de una ambulancia. Ahora la comuna encaró la ampliación de la sala de espera.
Es una obra significativa que reutiliza una estructura metálica existente con techo de chapa abierta, situada junto a la sala de espera actual. La nueva área tendrá una superficie de 18 metros cuadrados.
Uno de los principales desafíos de la obra es la construcción de un nuevo sistema de desagüe cloacal, que implicó el cegado del pozo séptico existente y la instalación de nuevas cañerías y cámaras de inspección de PVC. Además, se construyó una nueva cámara séptica de hormigón y un pozo séptico nuevo asegurando una mejora significativa en la infraestructura sanitaria del centro.
Para el cerramiento, se utilizará un sistema de construcción industrializada con placas cementicias y aislante térmico en el exterior, y placas de roca de yeso en el interior. Constará de nueva instalación eléctrica y artefactos de iluminación.
La obra también incluye la construcción de un nuevo acceso desde la calle con un puente peatonal de hormigón armado de 3 metros de ancho, y mejoras en las veredas y en la gruta de la virgen. Además, se aplicará pintura exterior tanto en la nueva ampliación como en el edificio existente, brindándole un aspecto renovado y moderno.
En cuanto al acceso de ambulancias, se ha colocado una canaleta de desagüe pluvial para evitar la acumulación de agua en el interior, y se realizarán divisiones internas con sistema de placas para un funcionamiento independiente de la enfermería y el consultorio.
2020
2021
2023
2024
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.