
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
La nueva instalación forma parte de un plan estratégico para fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales en el Este provincial. La inversión supera los $800 millones y se integra a las bases de Monte Comán y Ñacuñán.
El domingo 31 de agosto y lunes 1 de septiembre, se vivirán dos jornadas especiales con la presencia de Los Trovadores de Cuyo, Los Playeros y La Repandilla. Habrá feria de artesanos, comidas típicas y desfile cívico-militar.
Las actividades estaban previstas para los días 29 y 30 de agosto en la Villa Cabecera. Conocé las nuevas fechas.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
El animal fue encontrado en una estancia cerca de la Reserva Ñacuñán. La especie no habita naturalmente en Mendoza.
El incremento será en tres tramos, además de un bono de $100.000 en dos cuotas.
El encuentro se realizará el 1 de julio en el Auditorio Municipal de Villa Cabecera. Contará con universidades, institutos, asesoramiento y actividades para estudiantes y público general.
El departamento del Este provincial invita a descubrir sus paisajes, sabores típicos y propuestas para toda la familia. Se presenta como una espacada ideal para desconectarse de la cotidianeidad.
El proyecto se enmarca en el Programa Municipal Sanamente y estará a cargo de la Facultad de Psicología de la casa de estudios.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
Hay reinas que brillan y otras que además se convierten en la voz de su pueblo. Magalí Cola, reina Santa Rosa, no solo lleva una corona sino que la honra con compromiso, cercanía y un amor genuino por la vitivinicultura. Conocela en la nota.
Familias de Las Catitas y La Dormida recibieron sus nuevas propiedades construidas bajo la Operatoria Mendoza Construye Línea 1 desarrollado en conjunto con los municipios.
El parque Ventura Segura de Santa Rosa fue el escenario de la 43ª edición de este mega evento que durante tres noches hizo que música, danza y emoción se apoderaron del público. Se consolidó así como uno de los festivales más importantes de Cuyo.
La soberana tiene 19 años y representó al Club Social y Deportivo California del Este en la fiesta "Postales de mi Pueblo". La celebración continúa hoy y mañana con la Fiesta Nacional de la Cueca y el Damasco.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.