
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
Este viernes 2 de agosto de 10 a 18 horas, la Municipalidad de Ciudad realizará la tercera edición de este clásico encuentro en calle Pedro Molina entre Patricias Mendocinas y 9 de julio con stand de cafeterías con entrada libre y gratuita.
Departamentales01/08/2024Boulevard del Café, es una de las propuestas de la Municipalidad de Ciudad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, comercial y turístico en nuestra Capital.
El encuentro es ideal para que el público pueda acceder a los productos de más de veinte cafeterías de la Ciudad, a los que se sumarán espectáculos artísticos y DJ’s que musicalizarán la jornada, además de venta de café por kilogramo.
Para que el evento se desarrolle con total normalidad y de manera exitosa, se realizará un corte de tránsito vehicular en calle Pedro Molina. La normal circulación de autos y motos se verá afectada desde las 14 horas del jueves 1 de agosto, hasta las 20.30 del viernes 2.
El Boulevard del Café, busca promover, comunicar y concientizar sobre la producción de calidad y artesanal de las preparaciones, con responsabilidad social del café y otros productos sustentables como los panificados, el vino y los alfajores, entre otros.
El Mundial del Café comenzará a las 10 con la explicación de lo que será la jornada y la presentación de la dinámica para inaugurar oficialmente este esperado evento. El plato fuerte del día será la competencia de Arte Latte, conocida como el Mundial del Café de la Ciudad, en la que participarán 20 baristas de distintos cafés de la Capital.
El certamen consistirá en que los baristas demuestren sus destrezas y habilidades en la elaboración del Arte Latte. La votación estará a cargo de tres invitados especiales que, mediante un sistema de eliminación directa, elegirán las mejores creaciones en cada ronda hasta llegar a la gran final.
El cierre del evento será a las 18 con el anuncio de los ganadores, la entrega de premios y la presentación de un DJ.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.