
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
A partir de un convenio firmado entre el municipio y la Liga de Lucha contra el Cáncer del departamento, se promueve el acceso a este estudio clave para la detección temprana del cáncer de mama.
Departamentales01/08/2024A partir de ahora cada mes diecisiete mujeres sancarlinas sin obra social tendrán la posibilidad de realizarse estudios de mamografía en forma gratuita en la Ciudad de Mendoza.
Este programa surge a partir de un convenio firmado entre Alejandro Morillas, intendente de San Carlos, y Elsa Baigorria junto a Carmen Caraballo, en representación de la Liga de Lucha contra el Cáncer del departamento.
Las mamografías se llevarán a cabo en la “Casa de la Mujer” de la Ciudad de Mendoza. La municipalidad será responsable del traslado de cada paciente para que todas las mujeres que necesiten estos estudios puedan acceder.
La inscripción, logística y seguimiento de cada caso estarán a cargo de la institución sancarlina que realiza una labor constante en la prevención del cáncer. Personas interesadas, contactarse a través de sus cuentas de redes sociales.
De acuerdo a los resultados de las mamografías, se complementará con estudios de mayor complejidad si fuese necesario. Este paso es fundamental para asegurar atención adecuada y oportuna para permitir que las mujeres que presenten alguna anormalidad en los estudios iníciales, reciban seguimiento médico.
El cáncer se genera cuando las células se multiplican sin control, algunas pasan al torrente sanguíneo y se desarrollan en otras partes, lo que llamamos metástasis.
La mamografía, que consiste en realizar una radiografía de las mamas, detecta tumores en sus fases iniciales y muestra si existe alguna zona sospechosa. Esto quiere decir que se puede detectar el cáncer cuando todavía no presenta síntomas, cuando la lesión no es palpable. Así, se aumentan las posibilidades de curación con tratamientos menos agresivos que aquellos utilizados cuando el cáncer está avanzado.
El cáncer de mama tiene mayor incidencia a partir de los 50 años. Por lo que se recomienda a esa edad comenzar a realizar la mamografía cada dos años, junto al examen anual físico por parte de un profesional de salud para observar cambios en la piel o algún nódulo. Ante la presencia de factores de riesgo o antecedentes familiares, este estudio puede adelantarse a la edad de 40. La decisión debe ser personalizada.
Antecedentes personales de cáncer de mama u ovario; tratamiento con radioterapia dirigida al pecho; tratamiento con hormonas, como estrógeno y progesterona luego de la menopausia; obesidad; vida sedentaria; y consumo de alcohol son los principales factores de riesgo.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.