
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde el gremio pidieron que se abone con los respectivos retroactivos.
Actualidad05/08/2024
Mendo Hoy
Este mes, el personal médico de guardia que se desempeña en la Obra Social de Empleado Públicos (OSEP) se encontró con una sorpresa en el bono de sueldo: no había cobrado el ítem guardia.
Esta situación, provocó la reacción de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) justo en el día que el gobierno provincial oficializó en el Boletín Oficial un aumento por decreto del 5% correspondiente a los meses de julio, agosto y setiembre para los médicos.
AMProS informó que denunció por vía legal la falta de pago "sin justificación ni motivo alguno" de este ítem. "Téngase presente que la falta de pago de salarios de los profesionales de la salud afecta gravemente los derechos alimentarios básicos de los trabajadores y sus grupos familiares, los cuales hacen a su subsistencia", continúa el escrito.
Asímismo solicitó que se abone "con los respectivos retroactivos, bajo apercibimiento de iniciar la denuncia correspondiente ante la Subsecretaría de Trabajo y Tribunal de Cuentas".
Además, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud sostuvo que "el incumplimiento en el pago del ítem guardia por parte de la OSEP constituye una falta grave como empleador, y un enriquecimiento sin causa a costa del trabajo de los profesionales de la salud, quienes han puesto su fuerza de trabajo a disposición de su empleador y este no efectúa el pago correspondiente por el trabajo realizado".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

