
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
Se creará un consorcio público-privado para atraer inversiones en ese espacio, el cual busca potenciar para ampliar su oferta gastronómica, turística, cultural y vitivinícola, entre otras actividades.
Departamentales08/08/2024La Municipalidad de Godoy Cruz y Mendoza Fiduciaria, realizaron la firma del fideicomiso de administración para la “Refuncionalización Espacio Arizu”. La actividad se desarrolló en el histórico inmueble recuperado y estuvo encabezada por el intendente Diego Costarelli y el gobernador Alfredo Cornejo. También estuvo presente la Presidenta del Emetur Mendoza, Gabriela Testa, entre otros funcionarios.
Mediante esta firma se consolida el fideicomiso del denominado Consorcio Arizu. “Nos va a permitir desarrollar el casco histórico que fue expropiado. Es por eso que tenemos que cumplir con lo que dice la ley de expropiación, que incluye rubros gastronómicos, del vino, industrias creativas, turísticas, entre otras actividades”, explicó el jefe comunal, Diego Costarelli.
Costarelli comentó que en el consorcio participarán el sector privado y el público para atraer a los inversores interesados en participar en las distintas actividades. “Vamos a contratar en este fideicomiso un desarrollador en donde se verán distintas opciones. De esta manera, se ofertarán distintas alternativas de inversión que se pueden desarrollar en el casco histórico y de ahí tener inversores diferentes para cada alternativa”, dijo.
Desde la comuna estiman que en dos meses se econtratará al desarrollador encargado de la iniciativa para empezar con las gestiones encomendadas por el Fideicomiso.
En ese sentido, el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, hizo hincapié en la importancia de este ambicioso proyecto. “Tiene que ver con atraer a todo tipo de inversores relacionados con el turismo a esta bodega emblemática, incentivando esta industria que hoy crece en Mendoza a pasos agigantados”, sostuvo y agregó que “llegar a este momento ha costado mucha inversión del Estado, del Municipio. Por eso hoy queremos que sean los privados los protagonistas”.
También destacó que “este proyecto tiene que estar muy bien desarrollado, ya que por un lado debe entender a los privados y la lógica del mercado, pero también saber cómo queremos recuperar los espacios urbanos “.
El antiguo edificio, propiedad de Balbino Arizu en 1888, posee una superficie total cubierta de 37.791,15 metros cuadrados. Ellos están distribuidos en cuatro plantas: baja (16.555,68 m2); subsuelo-1 (3.674,1 m2); subsuelo-2 (13.003,21 m2) y alta (4.558,16 m2).
Con sucesivas ampliaciones y modificaciones a lo largo de su dilatada historia, este conjunto monumental en la actualidad ha quedado inmerso en la estructura urbana. Por sus dimensiones y posibilidades, puede admitir variados usos.
En Arizu es posible identificar diferentes épocas en la morfología de las naves, la expresión arquitectónica de los espacios, las características tecnológicas, los materiales y sistemas empleados.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.