
Cornejo en Houston: “Queremos consolidar a Mendoza como polo estratégico para inversiones energéticas”
Desde Texas, el gobernador busca atraer a la provincia a empresas petroleras de Estados Unidos.
Desde Texas, el gobernador busca atraer a la provincia a empresas petroleras de Estados Unidos.
El anuncio lo dio a conocer el director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, durante su visita a Mendoza. El funcionario nacional le presentó al Gobernador la nueva medida, que también permitirá reducir los tiempos de espera en el sistema fronterizo Cristo Redentor.
Los trabajos se desarrollaron sobre Mathus Hoyos entre Costanera y Teniente Primero Ibáñez con costo de 2.300 millones de pesos financiados por la comuna y la Provincia.
Se creará un consorcio público-privado para atraer inversiones en ese espacio, el cual busca potenciar para ampliar su oferta gastronómica, turística, cultural y vitivinícola, entre otras actividades.
El Gobernador junto al intendente Marcos Calvente y al titular de Aysam, Humberto Mingorance, recorrieron la obra de renovación del colector cloacal que beneficiará a más de 100 mil vecinos.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Desde Canadá, el gobernador expresó que se necesita acelerar los procesos y modificar la ley de declaración de impacto ambiental, garantizar la transparencia y generar apoyo en la opinión pública entre otros puntos.
Los mandatarios rechazan el aumento de las retenciones a las economías regionales.
Desde marzo, las jurisdicciones no cumplan deberán justificar las excepciones ante el gobernador y el ministro de Hacienda y Finanzas. Por otro lado, hasta el 29 de febrero continuarán las prestaciones de servicios y contratos de locación.
Alfredo Cornejo y sus ministros decidieron esperar las medidas económicas nacionales, y analizar cómo pueden repercutir en la provincia, para reorganizar la partida local.
Se trata de algunos cambios que el gobernador electo impulsa para reorganizar administrativamente el Poder Ejecutivo con siete Ministerios. La propuesta será debatida mañana en Diputados y así lograr que el mismo sábado los Ministros puedan tomar juramento.
En medio de una alianza fragmentada, se juntarán mañana en Buenos Aires para encontrar una postura común y analizar el escenario político tras la victoria del referente de La Libertad Avanza.
Con el 39,50% de los votos, el candidato de Cambia Mendoza volverá a gobernar la provincia durante los próximos cuatro años.
Es por por la supuesta comisión del delito de trafico de influencias pasivo y agravado tras la viralización de unos audios por Whatsapp. También implica a miembros del Consejo de la Magistratura y al Director de la Dirección de Personas Jurídicas.
El candidato a gobernador por Cambia Mendoza criticó el anuncio del ministro de Economía respecto a la modificación del Impuesto a las Ganancias.
El domingo 17 de septiembre, a las 20:30 horas en el Espacio Cultural Julio Le Parc, los aspirantes a suceder a Rodolfo Suárez presentarán sus propuestas de gobierno. Será televisado a toda la provincia.
Lo aseguró durante un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Agricultura, Ganadería y Turismo del departamento. Además, se comprometió en ampliar la planta de gas.
Entre ellas están las referidas al sector productivo, seguridad, materia fiscal y la revisión del ítem aula.
DC Consultores, la encuestadora que pronosticó la elección de Luis Petri, publicó un estudio donde Omar De Marchi es quien más satisfacciones daría a los mendocinos mientras que, en la intención de voto, Alfredo Cornejo supera en un 4% al lujanino.
La dupla compuesta por Alfredo Cornejo y Hebe Casado fue la más votada en la jornada de ayer. Sin embargo, ¿cómo se ha portado el voto de los mendocinos hacia cada precandidato desde 2015?
Se encuentra disponible en la web del precandidato a la gobernación por Cambia Mendoza. El objetivo es entender cómo funciona este sistema que se utilizará por primera vez en la provincia y se estrenará en las PASO de los 7 departamentos que desdoblaron sus elecciones.
Lo confirmó Rodolfo Suárez en su cuenta de Twitter. "Alfredo Cornejo es el mejor exponente de una generación de dirigentes con vocación por el servicio público", sostuvo.
Pidieron cuidar el equilibrio entre salud y economía a la hora de votar. También hubieron críticas hacia el Frente de Todos y al manejo de la pandemia por parte de la Nación.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.