
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Son aquellos que están en condiciones de participar del trayecto formativo de nivelación que comenzará el jueves 15 de agosto desde las 8. La lista puede consultarse con el DNI del aspirante.
Actualidad12/08/2024
Victoria Diumenjo
La Universidad Nacional de Cuyo dio a conocer el listado de estudiantes en condiciones de iniciar el trayecto formativo de nivelación necesario para rendir los exámenes de ingreso a las escuelas secundarias de su jurisdicción.
La capacitación comenzará el jueves 15 de agosto a partir de las 8, con el primer módulo de Lengua, y continuará todos los jueves con una nueva entrega.
La nueva modalidad de ingreso a las secundarias de la UNCUYO consta de diferentes etapas: la primera, de preinscripción, ya finalizó, y son los estudiantes que completaron este proceso, y que tienen entre 8.50 y 10 de promedio en su trayectoria escolar previa, quienes figuran en este listado.
La segunda etapa, de nivelación, es la que se inicia el jueves 15 de agosto desde las 8, con el primer módulo del trayecto formativo. Es para aquellos estudiantes que figuran entre los habilitados para participar del proceso. Recibirán un enlace (link) en el correo electrónico incorporado oportunamente en la plataforma de preinscripción, junto con un usuario -el número de DNI del estudiante-, una contraseña y un video tutorial de cómo participar del curso.
Desde el 15 de agosto a las 8, cada jueves, estará disponible una nueva entrega del módulo correspondiente a esa semana. En total, son seis módulos para Lengua, primero, y seis para Matemática, después. El estudiante cuenta con una semana para resolver cada módulo. Lo podrá hacer a su propio ritmo y en los momentos que elija durante esa semana. Son contenidos autoevaluables, y durante toda la nivelación contarán con el apoyo de tutores a través de la plataforma virtual.
Es necesario que cada estudiante complete cinco de los seis módulos previstos para cada espacio curricular porque de no cumplir con esa cantidad el sistema lo eliminará de manera automática. Además, deberá asistir a las instancias presenciales -día, horario y lugar se comunicarán oportunamente-, ya que son obligatorias.
Una vez concluido el cursado de la nivelación, el miércoles 6 de noviembre a las 12, se publicará un listado de estudiantes que están en condiciones de participar de las instancias finales de evaluación.
La tercera etapa, la de la evaluación, se llevará adelante el sábado 9 de noviembre para Lengua; y, el sábado 16 del mismo mes, se evaluará Matemática, en horarios y lugares a confirmar.
Por último, el miércoles 20 de noviembre a las 12, se publicará el promedio final obtenido en los exámenes, y el detalle de las calificaciones en Lengua y Matemática. A partir de ahí se iniciará el proceso de asignación de vacantes y la matriculación.
Es importante recordar que en la web www.uncuyo.edu.ar/ingreso/escuelas/, o en cualquiera de los sitios web de las escuelas secundarias de la UNCUYO encontrarán una sección de preguntas frecuentes que se pueden consultar para resolver dudas.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

