
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Son aquellos que están en condiciones de participar del trayecto formativo de nivelación que comenzará el jueves 15 de agosto desde las 8. La lista puede consultarse con el DNI del aspirante.
Actualidad12/08/2024La Universidad Nacional de Cuyo dio a conocer el listado de estudiantes en condiciones de iniciar el trayecto formativo de nivelación necesario para rendir los exámenes de ingreso a las escuelas secundarias de su jurisdicción.
La capacitación comenzará el jueves 15 de agosto a partir de las 8, con el primer módulo de Lengua, y continuará todos los jueves con una nueva entrega.
La nueva modalidad de ingreso a las secundarias de la UNCUYO consta de diferentes etapas: la primera, de preinscripción, ya finalizó, y son los estudiantes que completaron este proceso, y que tienen entre 8.50 y 10 de promedio en su trayectoria escolar previa, quienes figuran en este listado.
La segunda etapa, de nivelación, es la que se inicia el jueves 15 de agosto desde las 8, con el primer módulo del trayecto formativo. Es para aquellos estudiantes que figuran entre los habilitados para participar del proceso. Recibirán un enlace (link) en el correo electrónico incorporado oportunamente en la plataforma de preinscripción, junto con un usuario -el número de DNI del estudiante-, una contraseña y un video tutorial de cómo participar del curso.
Desde el 15 de agosto a las 8, cada jueves, estará disponible una nueva entrega del módulo correspondiente a esa semana. En total, son seis módulos para Lengua, primero, y seis para Matemática, después. El estudiante cuenta con una semana para resolver cada módulo. Lo podrá hacer a su propio ritmo y en los momentos que elija durante esa semana. Son contenidos autoevaluables, y durante toda la nivelación contarán con el apoyo de tutores a través de la plataforma virtual.
Es necesario que cada estudiante complete cinco de los seis módulos previstos para cada espacio curricular porque de no cumplir con esa cantidad el sistema lo eliminará de manera automática. Además, deberá asistir a las instancias presenciales -día, horario y lugar se comunicarán oportunamente-, ya que son obligatorias.
Una vez concluido el cursado de la nivelación, el miércoles 6 de noviembre a las 12, se publicará un listado de estudiantes que están en condiciones de participar de las instancias finales de evaluación.
La tercera etapa, la de la evaluación, se llevará adelante el sábado 9 de noviembre para Lengua; y, el sábado 16 del mismo mes, se evaluará Matemática, en horarios y lugares a confirmar.
Por último, el miércoles 20 de noviembre a las 12, se publicará el promedio final obtenido en los exámenes, y el detalle de las calificaciones en Lengua y Matemática. A partir de ahí se iniciará el proceso de asignación de vacantes y la matriculación.
Es importante recordar que en la web www.uncuyo.edu.ar/ingreso/escuelas/, o en cualquiera de los sitios web de las escuelas secundarias de la UNCUYO encontrarán una sección de preguntas frecuentes que se pueden consultar para resolver dudas.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.