
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Será el primer municipio de la provincia en ampliar los rubros de los escaparates. Qué mercadería podrán ofrecer.
15/08/2024El Concejo Deliberante de Godoy Cruz aprobó un proyecto de modificación de la Ordenanza 2699/88 que permite ampliar los rubros de mercadería pueden ofrecer los puestos de diarios y revistas del departamento.
Desde la comuna informaron que la decisión se tomó a raíz de la crisis que atraviesan los vendedores sumada disminución en las ventas de diarios y revistas. La era digital ha llevado a que la gran mayoría de las personas se informen a través de portales web o redes sociales.
Además, la venta y distribución de diarios, revistas y afines es una actividad de interés cultural y público y está integrada al sistema nacional de comunicación social.
Según el Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, Raúl Camargo, Godoy Cruz es el primer Municipio de la provincia en ampliar los rubros de los escaparates.
La nueva ordenanza sostiene que “es necesario implementar políticas que tiendan a la reconversión de la actividad, autorizando la incorporación de nuevas prestaciones y servicios afines que acompañen el cambio social y permitan mejorar la situación del sector”.
De esta manera, en los puestos se permitirá la venta de material didáctico y pedagógico, artículos de librería y recuerdos turísticos. También se podrá anexar la promoción y circulación de juegos de azar y loterías autorizados.
La ampliación de la oferta incluye venta y expendio de pasajes y tickets para viajar en autobús, transportes locales, urbanos e interurbanos y/o packs turísticos. Además podrán expender bebidas no alcohólicas y servicios de cafetería, artículos de higiene personal descartables y otros relacionados a la seguridad vial.
Además, serán un punto para la recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales para proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible y la economía circular mediante políticas ambientales. Por lo tanto, a través del sistema de regulación de venta y distribución se fomenta la integración al programa de empleo verde.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.