
San Carlos incorpora tecnología y móviles para reforzar la seguridad
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Será a partir de la firma de convenio firmado entre el municipio y la Asociación Tomate 2000 para avanzar en el desarrollo agroindustrial regional y fortalecer la cadena de valor del tomate en el departamento.
Departamentales15/08/2024La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, anunció la firma de un convenio con la Asociación Tomate 2000, orientado a fortalecer el sector agroindustrial a través de un Convenio de Transferencia de Tecnología.
Este acuerdo, busca ofrecer capacitación y asesoramiento técnico a los productores locales interesados en el cultivo de tomates, en el marco de una estrategia de desarrollo que posiciona a Santa Rosa como un polo agroindustrial de referencia en la provincia de Mendoza.
"Esto nos permitirá generar materia prima local, por ejemplo, para la ex fábrica Lanín, ubicada en Las Catitas, que ya está en funcionamiento y creciendo rápidamente", indicó la intendenta en relación al acuerdo firmado.
El convenio tiene como ejes centrales la capacitación, la transferencia de tecnología, la asistencia técnica y la investigación en tecnologías de interés. Estos esfuerzos se focalizarán en los productores seleccionados por la Municipalidad, quienes recibirán asistencia especializada por parte de la Asociación.
Se espera que estas medidas colaborativas generen impacto económico significativo en la región, fortaleciendo la cadena de valor del tomate y mejorando la rentabilidad de los productores locales. Además, de impulsar la competitividad de Santa Rosa en los mercados externos y fomentar la producción agrícola.
Capacitación y asistencia técnica: La Asociación Tomate 2000 brindará una asistencia técnica diferenciada mediante visitas a campo, capacitaciones teóricas y prácticas tanto en aspectos básicos como especializados, y la inclusión de los productores y técnicos locales en su programa de capacitación ordinario. Esto incluye un diagnóstico técnico de una experiencia piloto de cultivo de tomate y la exploración de posibles lotes de cultivo en la región.
Investigación y desarrollo: Se ejecutarán investigaciones en la Estación Experimental Agropecuaria INTA La Consulta, para mejorar la eficiencia en la producción y asegurar la calidad en todo el proceso agroindustrial. Estas investigaciones serán de gran relevancia para optimizar las técnicas de cultivo y adaptar las innovaciones tecnológicas a las condiciones locales.
Inversión y compromiso: La inversión total para la implementación del convenio asciende a $3.674.205,75, que cubrirá todas las etapas del proyecto hasta septiembre de 2024. La Municipalidad se compromete a desembolsar los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento de los objetivos del acuerdo.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.