
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
La cita será del 8 al 12 de enero del próximo año. El municipio sureño confirmó el cronograma del evento que se convirtió en una de las fiestas más representativas de Mendoza. Vendimia, gastronomía, rock, canto y danza y espectáculos, serán algunos de los atractivos.
Departamentales10/09/2024La Fiesta Nacional del Chivo, es una de las grandes propuestas que tiene para el verano no solo para Malargüe, sino para todo el sur mendocino. La edición 2025 ya tiene fecha y será del 8 al 12 de enero.
Este tradicional festejo, pone en valor el trabajo que realizan los crianceros durante todo el año, el sacrificio de las veranadas y el crecimiento de una industria muy importante para el departamento sureño.
En el inicio del programa de actividades, se realizarán la Fiesta Departamental de la Vendimia, la elección de la Reina y la Bendición de los Frutos. El cronograma culminará con una nueva edición del Chivo Rock.
Otra atractiva propuesta, es el Concurso de Canto y Danza. Desde la municipalidad de Malargüe, informaron que en breve darán a conocer los detalles de las inscripciones, bases y condiciones para poder competir en el certamen.
La Fiesta Nacional del Chivo también alberga entre sus actividades el Concurso Provincial y Nacional Gastronómico que insta a los cocineros aficionados o amateurs a participar con sus recetas.
Por otro lado, desde el municipio, anticiparon que todos los artistas, tanto solistas como grupos musicales, que actuaron en la edición 2024, formarán parte de la grilla en los escenarios de la fiesta.
A estas propuestas, se sumarán múltiples actividades culturales y gastronómicas para disfrutar en familia y entre amigos, unas buenas vacaciones en Malargüe.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.