
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La cita será del 8 al 12 de enero del próximo año. El municipio sureño confirmó el cronograma del evento que se convirtió en una de las fiestas más representativas de Mendoza. Vendimia, gastronomía, rock, canto y danza y espectáculos, serán algunos de los atractivos.
Departamentales10/09/2024La Fiesta Nacional del Chivo, es una de las grandes propuestas que tiene para el verano no solo para Malargüe, sino para todo el sur mendocino. La edición 2025 ya tiene fecha y será del 8 al 12 de enero.
Este tradicional festejo, pone en valor el trabajo que realizan los crianceros durante todo el año, el sacrificio de las veranadas y el crecimiento de una industria muy importante para el departamento sureño.
En el inicio del programa de actividades, se realizarán la Fiesta Departamental de la Vendimia, la elección de la Reina y la Bendición de los Frutos. El cronograma culminará con una nueva edición del Chivo Rock.
Otra atractiva propuesta, es el Concurso de Canto y Danza. Desde la municipalidad de Malargüe, informaron que en breve darán a conocer los detalles de las inscripciones, bases y condiciones para poder competir en el certamen.
La Fiesta Nacional del Chivo también alberga entre sus actividades el Concurso Provincial y Nacional Gastronómico que insta a los cocineros aficionados o amateurs a participar con sus recetas.
Por otro lado, desde el municipio, anticiparon que todos los artistas, tanto solistas como grupos musicales, que actuaron en la edición 2024, formarán parte de la grilla en los escenarios de la fiesta.
A estas propuestas, se sumarán múltiples actividades culturales y gastronómicas para disfrutar en familia y entre amigos, unas buenas vacaciones en Malargüe.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.