
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
"La Consulta, Pueblo del Vino", busca destacar las bondades de ese distrito sancarlino. Además, forma parte de otros planes similares que buscan impulsar otros aspectos del departamento.
Departamentales23/09/2024San Carlos guarda una enorme riqueza en su historia, calidez de su gente, donde todos son "parientes", o su producción. Otro factor que lo hace distintivo es el turismo y es un sector al cual el gobierno municipal apuesta fuerte como nexo para dar a conocer las bondades del departamento del Valle de Uco.
En este contexto surge "La Consulta, Pueblo del Vino", el primer proyecto turístico de la gestión del actual intendente Alejandro Morillas. Forma parte del Proyecto Integral de Turismo que contiene planes similares como "Villa Cabecera de San Carlos", con la rica historia que posee al ser el departamento más antiguo de la provincia de Mendoza, y la continuidad del desarrollo de las tierra del sur como "Pueblos Aromáticos", importantes por su gran extensión y producción de hierbas y especias donde destaca el orégano.
El proyecto a cargo de un equipo municipal que abarca todas sus áreas. A su vez, trabaja junto a profesionales dedicados al asesoramiento de innovadoras experiencias y planes turísticos a cargo de la consultora Tornare Place Branding. Además, suma el apoyo del Ente Mendoza Turismo a través de su presidenta Gabriela Testa junto con el Director de Desarrollo Turístico Marcelo Reynoso, oriundo del pueblo, quienes apuntan en forma articulada a involucrar al sector privado con el objetivo de materializar este desarrollo turístico que traerá beneficios económicos, sociales y culturales a los residentes locales.
Esta noche, desde las 20 horas, Morillas presentará oficialmente "La Consulta, Pueblo del Vino" en el Cine teatro Real de la Consulta.
Uno de sus distritos más significativos es La Consulta, nombre origen radica en la reunión que el General San Martín mantuvo con el Cacique Ñacuñán, en el fuerte San Carlos, para pedirle permiso de atravesar sus tierras camino a la campaña libertadora de Chile,
La Consulta es un pueblo y sus habitantes quieren seguir considerándolo como tal. Crecieron, se formaron y desarrollaron su vida junto a las viñas históricas que son las raíces de su origen y hoy legado más trascendente.
Por eso invitan a todos para que los visiten y conozcan, escuchen su música y relatos, descubran sus bodegas y emprendimientos, disfruten de su gastronomía local, se dejen envolver por la tranquilidad en sus alojamientos y recarguen su energía con el aire andino de la majestuosa montaña, donde cada visitante puede maravillarse con la fascinante vista que la cordillera regala cada día.
La Consulta hoy crece y pretende cruzar fronteras presentándose formalmente en la Feria Internacional de Turismo, entre los días 27 al 30 de septiembre, en el predio La Rural en Buenos Aires. Allí mostrará el potencial que posee el Pueblo del Vino y la oferta turística que entre todos los habitantes están preparando para recibir al turista con los brazos abiertos.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.