
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El gobernador se reunió con representantes de Kobrea, empresa canadiense que cuenta con siete proyectos de extracción de cobre en el Sur mendocino. Además, la compañía instalará una oficina en dicho departamento para tener contacto directo con la comunidad malargüina.
Actualidad25/09/2024
Mendo Hoy
El gobernador Alfredo Cornejo recibió hoy a directivos y al equipo técnico de Kobrea Exploration Corp. En un encuentro llevado a cabo en Casa de Gobierno, dialogaron sobre la adquisición de propiedades en Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), con una inversión que promete alcanzar 20 millones de dólares en los primeros dos años de trabajo, una vez que se obtengan los permisos ambientales y conforme a los avances de los proyectos.
Además, la compañía instalará en el corto plaza una oficina en el departamento para tener contacto directo con la comunidad malargüIina, con contratación de personal del departamento para su funcionamiento.
Kobrea Exploration Corp. es una empresa canadiense de exploración y desarrollo mineral enfocada en la adquisición y exploración de proyectos de metales básicos en América del Norte y del Sur.
Cuenta con 14 propiedades minerales que cubren 73.334 hectáreas y componen los 7 proyectos de cobre de Malargüe Occidental: Sofi, El Perdido, Mantos de Cobre, Cuprum, Elena, Verónica y El Destino. Dichos proyectos son considerados altamente atractivos para los geólogos, por su apariencia de ser considerados posibles depósitos de pórfidos de cobre, y por su cercanía con las minas de cobre más importantes del lado chileno.
“Las propiedades incluyen sistemas de pórfidos de cobre y molibdeno poco explorados dentro de una franja de pórfidos de clase mundial, donde en 2024 se otorgaron permisos de perforación por primera vez a varios proyectos vecinos”, comentó James Hedalen, CEO de la empresa.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

