
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Por octavo año consecutivo, se entregaron más de 300 bicicletas y 22 tablets a abanderados y escoltas de escuelas secundarias públicas y privadas. El evento “Pedaleando hacia el futuro” se caracteriza por destacar la inclusión al mérito académico.
Departamentales30/09/2024Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Godoy Cruz entregó bicicletas y tablets a los abanderados y escoltas de escuelas secundarias del Departamento que tuvieron un significativo reconocimiento.
El evento se realizó en la mañana de este sábado en el Estadio de hockey Ciudad de Godoy Cruz. Asistieron estudiantes, familiares y autoridades del municipio.
“Es un mensaje de esperanza. Los chicos son los verdaderos agentes del cambio, los verdaderos protagonistas del futuro. No tenemos que claudicar en la lucha de volver a ser el país que fuimos. Es premiar el esfuerzo y el mérito”, expresó el intendente Diego Costarelli.
El programa “Pedaleando hacia el futuro”, tiene como objetivo motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios, ofrecerles un medio de transporte sustentable y premiar a los abanderados y escoltas de las instituciones participantes.
Fueron 349 bicicletas y 22 tablets repartidas a aquellos estudiantes destacados.
Al respecto el intendente sostuvo: “La educación lo es todo y es la base central para el país que nosotros queremos. Por lo tanto, no debemos perder los valores como el respeto, la solidaridad y la empatía. Es por eso que es importante brindarle a los alumnos un apoyo, porque comprometiéndonos con la educación podemos lograr la sociedad que queremos. Los jóvenes son los verdaderos agentes de cambio y nosotros como Estado también debemos asumir el rol que nos toca y esto implica un gobierno más participativo, más presente y más cercano”.
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de las escuelas de educación integral para adolescentes y jóvenes con discapacidad. De esta manera, el programa sigue ampliando su alcance para reafirmar su compromiso con la inclusión y la equidad educativa en la comunidad godoicruceña.
Asimismo, se premió a los estudiantes por su destacada participación en ceremonias cívicas, y también a aquellos que hayan decidido completar sus estudios secundarios.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.