
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
Por octavo año consecutivo, se entregaron más de 300 bicicletas y 22 tablets a abanderados y escoltas de escuelas secundarias públicas y privadas. El evento “Pedaleando hacia el futuro” se caracteriza por destacar la inclusión al mérito académico.
Departamentales30/09/2024Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Godoy Cruz entregó bicicletas y tablets a los abanderados y escoltas de escuelas secundarias del Departamento que tuvieron un significativo reconocimiento.
El evento se realizó en la mañana de este sábado en el Estadio de hockey Ciudad de Godoy Cruz. Asistieron estudiantes, familiares y autoridades del municipio.
“Es un mensaje de esperanza. Los chicos son los verdaderos agentes del cambio, los verdaderos protagonistas del futuro. No tenemos que claudicar en la lucha de volver a ser el país que fuimos. Es premiar el esfuerzo y el mérito”, expresó el intendente Diego Costarelli.
El programa “Pedaleando hacia el futuro”, tiene como objetivo motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios, ofrecerles un medio de transporte sustentable y premiar a los abanderados y escoltas de las instituciones participantes.
Fueron 349 bicicletas y 22 tablets repartidas a aquellos estudiantes destacados.
Al respecto el intendente sostuvo: “La educación lo es todo y es la base central para el país que nosotros queremos. Por lo tanto, no debemos perder los valores como el respeto, la solidaridad y la empatía. Es por eso que es importante brindarle a los alumnos un apoyo, porque comprometiéndonos con la educación podemos lograr la sociedad que queremos. Los jóvenes son los verdaderos agentes de cambio y nosotros como Estado también debemos asumir el rol que nos toca y esto implica un gobierno más participativo, más presente y más cercano”.
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de las escuelas de educación integral para adolescentes y jóvenes con discapacidad. De esta manera, el programa sigue ampliando su alcance para reafirmar su compromiso con la inclusión y la equidad educativa en la comunidad godoicruceña.
Asimismo, se premió a los estudiantes por su destacada participación en ceremonias cívicas, y también a aquellos que hayan decidido completar sus estudios secundarios.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.